lunes, 12 de mayo de 2014






   
 
RUBRICA PARA EVALUAR LA PRESENTACIÓN
 


Nombre:

Proyecto:

Profesor:

Artefacto:

Puntuación

1

2

3

4

Puntos

Participación y aportaciones al grupo

No participa ni aporta nada al grupo o incluso entorpece

Participa poco, sin entusiasmo con pocas aportaciones

Participa activamente pero es mejorable su iniciativa.

Participa y aporta mucho. Tiene gran iniciativa

 

 

Coordinación del trabajo en grupo

No se organizan ni coordinan

Tardan demasiado en organizarse

Se coordinan bien. Sólo ligeras dificultades

Se organizan y coordinan todo el tiempo muy bien

 

Sentido de la responsabilidad

Poco o nulo con su cometido, con el uso de materiales o con la asistencia

Falta alguna vez, no cuida ni recoge los materiales, se retrasa en entregas

Asiste y cumple con los plazos. Cuida los materiales usados

Cumple con todas sus obligaciones y lucha por sacar el trabajo en grupo

 

Calidad de la presentación, originalidad

 

No hay orden ni imágenes de ningún tipo. Es aburrida

Hay imágenes pero no están relacionadas con el discurso

Hay imágenes relacionadas con el texto pero es poco ágil

Las imágenes refuerzan el texto, es ágil y con sonido

 

Dominio del tema

Lee todo lo que dice

Necesita mucho apoyo gráfico para hablar

Domina el tema pero le surgen algunas dudas

Domina el tema sin ningún problema

 

Gramática

No cumple ninguna regla gramatical

Los errores gramaticales  dificultan la comprensión

Tiene algunos errores pero se le entiende

Expresión correcta

 

Fluidez al hablar y pronunciación

Lee todo.

No se entiende nada por su mala pronunciación

Se expresa con dificultad y cuesta comprender lo que dice.

Se expresa con bastante fluidez y con marcado acento español

Tiene gran fluidez y buena pronunciación inglesa

 

 

 

 

 

TOTAL

 

 

 
 
 Para evaluar las actividades de mi proyecto serán necesarias varias rúbricas ya que cada actividad valorará aspectos diferentes.  En la evaluación del proceso se valorará más lo que son actitudes como puede ser el interés o la responsabilidad y al final de cada actividad se valorarán más los resultados de aprendizaje.
Esta rúbrica sintetiza aspectos relevantes de las rúbricas que se utilizarán para evaluar el proceso y el producto final de la presentación del proyecto “Descubriendo Gran Bretaña e Irlanda”.  En el proceso se valorará también el uso continuado del inglés para comunicarse y el seguimiento o no de instrucciones; y en la presentación se tendrá en cuenta también la comprensión y capacidad para responder a preguntas y si se interacciona adecuadamente con los compañeros del grupo.
He sintetizado las dos rúbricas de la presentación para presentar sólo una, que es lo que se pide, y para que quede operativa.
Tengo previsto hacer evaluación durante el proceso y al final de cada actividad para valorar tanto actitudes como progreso. Además el alumnado también tiene que asimilar que la evaluación es formativa y nos ayuda a mejorar. Trata de descubrir que es lo que tenemos y la forma en que podemos mejorar.
 




jueves, 8 de mayo de 2014

">
LINEA DEL TIEMPO IN on Dipity.



La evaluación se hará durante el proceso y al final de cada actividad para poder reflexionar sobre lo que hacen y cómo lo hacen y de esta forma poder mejorar.
Las rubricas serán diferentes para cada actividad, teniendo en cuenta  los aspectos de las mismas y las destrezas que se trabajan.
Como ya queda expresado, habrá autoevaluación, valoración entre iguales y la evaluación del profesor. 

lunes, 5 de mayo de 2014


ARTEFACTOS, ACTIVIDADES Y HERRAMIENTAS

Si pinchas en este enlace Artefactos, actividades y herramientas el las fases del proyecto from AntoniaVI verás mis tres diapositivas. En cada una he incluido los artefactos, las actividades y las herramientas con las que se propone trabajar en cada fase.

La primera fase es de
 introducción al tema, de preparación para poder luego trabajar sobre unas bases.  Se plantean para ello las primeras preguntas y para responderlas se utiliza la GEOLOCALIZACIÓN a través de GOOGLE MAPS ya que lo primero es localizar y señalar puntos en el mapa.

En el desarrollo tenemos tres actividades diferentes, en algunos casos con opciones para que el alumnado pueda elegir:

  • PODCAST/VIDEO el alumnado podrá simular una entrevista a un personaje famoso usando el AUDACITY, INSTAGRAM O MOVIE MAKER.
  • PRESENTACIÓN. Cada grupo tendrá presentar los resultados del proyecto para el resto del alumnado utilizando el  SLIDE SHARE/GOOGLE DRIVE/YOU TUBE además del GOOGLE DRIVE .
  • El CALIGRAMA será el artefacto para dibujar con textos sobre la vida y obra de literatos a través del CSSWARP. La exposición si es virtual puede hacerse con PADDLET
Por último, para la difusión, tendrán que preparar una entrada de BLOG o una INFOGRAFíA donde quede reflejado el diario de aprendizaje o porfolio con al menos dos de las  las siguientes herramientas SCHOOLOGY/BLOOGER/WORDPRESS/INFOGR.AM/PADDLET/INSTAGRAM/TWITTER

Mis propuesta de cambios han sido negociadas con  mis socias. Con Yolanda principalmente las herramientas y  las herramientas y con Teresa principalmente objetivos y actividades.



DESCUBRIENDO GRAN BRETAÑA E IRLANDA

NIVEL
FP. 2º curso de ciclo medio de gestión administrativa.

DISCIPLINA
Inglés

PRODUCTO FINAL
Exposición oral del resultado de la investigación ayudados por herramientas digitales

RELACIÓN CON EL CURRÍCULO
Está totalmente relacionada. Entre los objetivos curriculares están los siguientes:
·         Reconocer información profesional y cotidiana contenida en discursos orales o escritos emitidos en lengua estándar, analizando el contenido global del mensaje.
Al realizar la investigación tendrán que obtener información de discursos emitidos en lengua inglesa. Por lo tanto se cumple
·         Transmitir información profesional y cotidiana de forma oral, telemática o escrita adecuándose a cada situación.
Al realizar su exposición oral al igual que al ir construyendo sus mensajes  orales o escritos para crear sus artefactos, deben trasmitir información.  Por lo tanto se cumple
·         Emitir mensajes orales claros y bien estructurados. 
Al realizar la presentación oral y la entrevista se cumple el objetivo.  Por lo tanto se cumple
·         Participar en las actividades con respeto y actitudes de tolerancia.
Es lo que se pretende con este tipo de actividades. Por lo tanto se cumple.
·         Participar en el trabajo en equipo respetando la jerarquía definida en la organización.
Al trabajar en grupo tendrán que poner en práctica lo del respeto y la organización. Por lo tanto se cumple
·         Resolver problemas y tomar decisiones individuales.
Para realizar las actividades tendrán que tomar decisiones individuales, grupales y tendrán que resolver los problemas que se les planteen. Por lo tanto se cumple.
·         Adquirir conocimientos sobre la cultura de los países de habla inglesa.
Al trabajar con documentos en inglés y sobre lugares, escritores y personas famosas, van a cumplir con este objetivo.

FASES
ACTIVIDAD INICIAL
Sólo hace falta que tengáis en el aula un portátil con acceso a Internet, un proyector y una pantalla
Artefacto: GEOLOCALIZACIÓN
Actividad: LOCALIZAR Y SEÑALIZAR LUGARES EN UN MAPA
Herramienta: GOOGLE MAPS

Se da socialización rica en el aula al trabajar colaborativamente.

INVESTIGACIÓN
Actividad 1
Artefacto: PRESENTACIÓN
Actividad: RESULTADOS DE UN PROYECTO.
Herramientas: GOOGLE DRIVE+PREZZI/SLIDESHARE/PADDLET
Sólo hace falta en el aula una profesora, un portátil con acceso a Internet, un proyector y una pantalla

Actividad 2
Artefacto: CALIGRAMA
Actividad: REALIZAR DIBUJO CON TEXTOS
Herramienta: CSSWARP
Hace falta en el aula una profesora y ordenadores acceso con a Internet.

Actividad 3
Artefacto: POD CAST/VIDEO
Actividad: ENTREVISTA.
Herramientas: AUDACITY/INSTAGRAM/MOVIE MAKER
Sólo hace falta en el aula una profesora y ordenadores acceso con a Internet,

Se da una SOCIALIZACIÓN rica DENTRO del aula: toma decisiones, representación de entrevista, presentando resultado de investigación, trabajando en grupo, con trabajo cooperativo.
Se da una socialización rica HACIA AFUERA del aula. De forma virtual viajan y conocen otros países. Se ponen en contacto con alumnado de otro país. Siguiendo por twitter a personas famosas. Suben los resultados de su investigación a la red. Exponen sus trabajos fuera del aula para que otros alumnos valoren su trabajo.
Se da por tanto a su vez una socialización rica HACIA ADENTRO. Se ponen en contacto con alumnado de otro país. Poniéndose en contacto con seguidores de personas famosas en twitter. A través de los comentarios y valoraciones de gente de fuera.

DIFUSIÓN
Artefacto: BLOG/INFOGRAFÍA
Actividad: DIARIO DE APRENDIZAJE/PORFOLIO
Herramientas: SCHOOLOGY/BLOGGER/INFOGR.AM/PADDLET/INSTAGRAM/TWITTER
Sólo hace falta en el aula una profesora y ordenadores acceso con a Internet.

Para algunas herramientas hace falta darse de alta primero.

TEMPORALIZACIÓN
Todo esto se desarrollará a lo largo del primer trimestre, utilizando para ello 25 sesiones.

PARTICIPACIÓN DE SOCIAS
Mis socias han colaborado en la decisión de Artefactos, actividades, herramientas y objetivos trabajados.